Desde Enero hemos estamos planeando un viaje a Florida, en el cual vamos a visitar Miami, después vamos a subir a Orlando y finalizaremos en los Cayos. Voy a redactar este viaje a medida que vayan pasando los días para poder realizar la publicación cuando termine. A ver como sale. Esto ya lo estoy haciendo desde el avión. Más abajo os pongo una foto del portátil en el avión.
Día 1 – Viaje a Florida
Salimos de Barcelona un Sábado a las 18.50 en dirección a Miami/Fort Lauderdale con la compañía Norwegian, en el segundo vuelo que realiza esta compañía entre Barcelona y Miami, nada que decir, vamos (digo vamos porque estoy escribiendo en el) en un espectacular Boing 737-800s Dreamliner nuevo con unas comodidades espectaculares. Una de las cosas que valoro en los viajes largos es mi espacio en este caso y comparando con otras compañías o aviones es de los mejores. Como vamos en clase turista, es como si fueras en un autobús cualquier cosa tiene un precio, es decir pensar en llevar encima unos cascos para la música o las películas ya que sino os costaran 3 euros, la comida la podéis llevar de origen, las bebidas las deberéis comprar después de la seguridad del aeropuerto. El viaje nos llevara 9 horas encima del pájaro, así que hay que llevar material tecnológico para pasar el rato, justo debajo de la pantalla táctil hay un USB para recargar los dispositivos algo vital a día de hoy, el día que tengamos conexión a la red será tremendo.
La llegada estima será a las 22:00 hora local.
Ahí estamos como puntualidad extrema llegamos a Miami/Fort Lauderdale, de ahí cogemos el Shuttle y nos lleva a renthals center donde nos dan el coche de alquiler. El trayecto hasta Miami Beach nos lleva casi una hora. A la llegada solo nos queda la opción de dejar el coche en un parquing, habrá que sacar la billetera al día siguiente, son unos 20 € por noche, veremos… El día de hoy lo acabamos y nos vamos a dormir.
Día 2 – Llegada a Miami
Buenos días, después de no dormir en el avión y acostarnos a la 1:00 el jetlag me despierta a las 5:45, hoy voy ha ir zombi todo el día.
A las 10:30 he quedado con mi amigo Frank que vive en cerca de Miami, para que me de algunos consejos de la zona (ahora son las 7:37 a.m) , ya os contaré.
A las 10:30 vino Frank un amigo cubano que vive el Florida y fuimos a dar una vuelta por Ocean Drive, un encuentro muy interesante que nos explico muchas cosas de la zona, una recomendación para ir en familia es Jungle Island un zoo que hay en Miami, si vamos os contare como ha ido. Por la tarde hemos cogido el coche par realizar una vuelta por Miami y hemos ido a cenar al Taquiza un restaurante mejicano en 1506 Collins Ave os lo recomiendo, precio correcto 15 € y muy buena calidad.
Mañana tenemos previsto ir a los everglades. Buenas noches, el jetlag nos esta pasando factura.
Día 3 – Miami
Nos levantamos a las 8:00 para ir a desayunar en Miami Beach, os recomiendo que siempre veáis los precios de lo que cuesta cada menú o desayuno para no tener sorpresas, en nuestro caso la tuvimos, y por partida doble, en el Parquing nos salió a pagar en la maquina 80 $, hablando con el señor de la taquilla nos lo arreglo a 50$ cuando la noche anterior pagamos 20 dólares en otro parquing cercano. Mirar siempre los pecios antes de cualquier comprar, en muchos casos os intentaran sacar más.
Nos dirigimos a los everglades, el coste por vehiculo particular es de 25$ y es valido para 7 días, primero hicimos parada en Royal Palm, donde hicimos una visita a las marismas muy recomendable, despues llegamos hasta Flamingo es el punto mas al sur de Florida, en este caso se debe ir pero poca cosa a ver desde mi punto de vista. Al volver fuimos al Aligator Farm nos lo pasamos muy bien con los botes por las marismas, os lo recomiendo, precios 18$ los niños y 27$ los adultos. A la vuelta fuimos a un outlet de compras al Sawgrass Mills impresionante lo enorme que es.
Día 4 – Miami y outlets
Mañana de playa con los niños, calor bestial con 35º y mucha humedad, clima tropical. Al mediodía vamos a comer a un sitio top, al Smith & Vollensky un restaurante de alta gama se come de maravilla, pero el precio por persona esta en unos 90$. Por la tarde una vuelta por Miami por la zona residencial y luego a cenar en el puerto, una zona bastante turística como de costumbre con precios bastante elevados, pero no tanto como en Miami Beach.
Día 5 – Zoo de Miami y Outlets
Visita al Zoo de Miarmi, cuando vas en familia y con niños de una cierta edad una visita al zoo puede ser una opción perfecta. La verdad, ya mi amigo Frank me comento que el zoo de Miami era uno de los más importantes del país, así que no dudemos en ir a visitarlo. Tenia toda la razón , el zoo de Miami es increíble nos encanto, al estar en un clima subtropical/tropical el color verde y la frondosidad de la vegetación lo hacen único. Aconsejo esta visita, si vais con niños aconsejable llevar bañador, ya que hay juegos de agua donde se lo pasan pipa.
Por la tarde a Sawgrass Mills a buscar algunas compras y de cena a un italiano realmente bueno, el Ironside Kitchen (7580 NE 4th Court Miami, FL 33138) una opción buena para ir con niños, dispone de un patio donde pueden jugar. Si deseáis beber alguna bebida con alcohol la debéis llevar de un supermercado, ya que no dispone de licencia para bebidas alcohólicas, pero el mismo propietario nos hizo ir a comprar a nosotros el vino a un supermercado que hay próximo, todas las mesas llevaban sus propias bebidas con alcohol.
Día 6 – Viaje a Orlando
Viaje de Miami Beach a Orlando. Hoy nos toca viajar a Orlando, tenemos que realizar unos 350 kilómetros hacia el norte de Florida. En el viaje realizamos una parada obligatoria a Palm Beach una ciudad top la cual vale la pena visitar, el camino hacia Orlando nos lleva unas 3 horas y media, la primera para será el outlet ( Orlando International Premium Outlets) para comer y realizar algunas compras, ya por la tarde/noche nos dirigimos al hotel para descansar, el calor en esta zona es de una 35º a finales de Agosto. Mañana visitamos los parques, será un día duro.
Día 7 – Parque Magic Kindom
Visita a Disney World, hoy hemos estado en el parque Magic Kingdom, un parque muy parecido a Euro Disney pero mucho más grande, la diferencia que hemos encontrado es que las colas son mucho menos comparado con el mismo parque de Europa. El tiempo como casi cada día en este tiempo unos 35º por el día y lluvia al atardecer y por la noche.
Día 8 – Descanso
Hoy realizamos día de descanso para mañana con fuerzas ir a Animals Kingdom. Por la mañana si prisas hemos ido a la piscina y por la tarde de compras al Orlando Premium Outlet aquí puedes encontrar entradas para los parques de Disney más baratas.
Día 9 – Parque Animals Kingdom
Hoy nos pasamos todo el día en Animals Kindgom, la verdad un interesantisimo parque donde ver muchos animales. Os recomiendo que realicéis el safari, es muy bonito y se ven muchos animales. Otra atracción que os recomiendo es la de Avatar espectacular, he visto efectos visuales extraordinarios Por ultimo no os perdáis las proyecciones sobre el árbol de Pandora y el festival de agua, luces y fuego en el estanque central.

Mañana nos toca viajar a los Cayos así que será un día de carretera y manta.
Día 10 – Ruta en coche a los Cayos
Hoy salimos de Orlando hacia los cayos donde tenemos el hotel para pasar 5 días, el hotel lo tenemos en Marathon con lo que el viaje son unos 550 kilómetros aproximadamente, esto nos supondrá un viaje de unas 6-7 horas en coche.
Al llegar las noticias informan de que el tornado Irma que esta en el Atlántico llegará al sur de Florida el Sábado. Ese mismo día tenemos el vuelo de vuelta, si las previsiones no fallan no se si el avión podrá despegar. Veremos como va evolucionando. Mañana vamos a bajar hasta Key West por si los próximos días nos hacen abandonar la zona.
Día 11 – Visita a Key West
Hoy hemos ido a Key West a realizar una visita, allí nos hemos enterado que el gobernador de Florida a decidido evacuar los cayos mañana, con lo que mañana vamos a abandonar Marathon por fuerza mayor y nos volvemos a Miami.
La visita a Key West muy interesante, pero la visita ha sido relámpago a causa del Huracán Irma, con bastante kaos en las carreteras, las gasolineras se han quedado sin combustible, los supermercados se han quedado con las estanterías vacías.
Aun no esta claro por donde pasará el huracán, pero las posibilidades de que llegue a la península de Florida es más que probable, el huracán Irma tiene categoría 5 con una velocidad de 185 mph uno de los más potentes en los últimos años.
La visita a Key West ha sido corta pero intensa, muy recomendable realizar esta visita, no puedo comentaros mucho, ya que el tiempo ha sido muy corto.
Día 12 – Regreso a Miami por decreto del gobernador
El gobernador a decretado la evacuación de los cayos e incluso a puesto las autopistas libres de peajes, así que no dirigimos a Miami a una construcción más segura por lo que pueda ser.
La subida por la carretera de los cayos ha sido bastante fluida, pero con un trafico denso. Las gasolineras están sin gasolina, las colas en ellas para repostar son muy largas en las que aun tienen combustible. El agua en los supermercados y algunos productos están totalmente agotados. Se ha creado una especie de pánico en Florida, ya que en toda la península esta prácticamente igual.
El huracán Irma a día de hoy va ha pasar por el Atlántico cuando llegue el Domingo. Por si fuera poco, detrás del Irma viene otro huracán llamado Jose.
Habrá que esperar por si vienen cambios.
Día 13 – Ruta por carretera a New York parte I
Al final nos confirman que el vuelo que teníamos para el dia 15 en Miami/Fort Lauderdale en dirección a Barcelona ha sido suspendido, y nos han realojado en un vuelo New York Barcelona con escala en Estocolmo, con lo cual hacemos las maletas cogemos el coche y nos vamos a New York. El primer problema que tenemos es que la gasolina esta agotada en el Sur de Miami y no tenemos suficiente autonomía para realizar un viaje tan largo. Llamamos a mi amigo Frank y nos indica que nos vayamos por la I75 en dirección a Naples, a unas 65 millas encontramos una gasolinera con una cola de más de una hora, y con limites de abastecimientos de 40$ por vehículo Después de otra hora de repostaje en otra gasolinera, nos dirigimos a Jacksonville a descansar para al día siguiente realizar otro tramo.
Día 14 – Ruta por carretera a New York parte II
Hoy viajamos de Jacksonville a Richmond unos 970 Km, salimos de la ciudad con normalidad, la gasolina esta disponible en casi todas las gasolineras, pero el GPS nos indica en Savannah una retenciones importantes por lo que salimos y vamos por el interior, llegamos a Richmond sin más incidencias, en el hotel nos indica una persona que ha hecho 5 horas de caravana, Suerte que salimos.
Día 15 – Ruta por carretera a New York parte III
Hoy el final del viaje con el coche hasta New York, pero por el camino pasamos Washington DC con visita al monolito, Lincoln y la casa blanca, habrá que volver con más calma a esta fantástica ciudad. Llegamos a New York y realizamos una vuelta por la quinta y Times Square, comemos algo en el Carmines y a dormir.
Día 16 – Regreso
Por la mañana subimos al Top of de Rock, tiene unas vistas fantásticas ya que esta en medio de la city, es una de las torres que esta mejor situada en cuanto alas vistas se refiere. A la bajada un paseo por la quinta hasta Central Park y comimos en Burger Joint, una hamburguesería ubicada dentro del Hotel Le Meridian, esta hamburguesería no es comparable a una cadena tipo McDonalds, ya que el producto es de alta calidad, el precio evidentemente también es distinto. Más tarde recogemos el coche y nos vamos hasta la promenade que hay bajo el puente de Brookling donde se ve el Shyline de Nueva York desde el otro lado.
El viaje a Florida termina con el regreso a Barcelona.
Imprescindible para tu viaje:
1. Alquila tu coche (hasta 15 % de ahorro con Rentalcars)
2. Encuentra alojamiento (utiliza Booking y descubre ofertas)