El ERP de Microsoft Dynamics copa el 56% de penetración entre las empresas que facturan menos de 100 millones.

Microsoft junto a SAP son las empresas que tienen dos terceras partes del mercado del ERP en nuestro país. El amplio espectro de soluciones y su foco en grandes organizaciones convierten a SAP en el líder del mercado (un 55% de las empresas encuestadas con facturación mayor de 500 millones de euros afirman tener SAP).

- 42% SAP
- 22% Microsoft
- 11% Sage
- 7% Oracle
- 6% Otros
- 5% IFS
Un 56% de las empresas analizadas con facturación menor de 100 millones de euros declara tener un ERP de Microsoft. El resto del mercado está muy fragmentado con múltiples proveedores especializados en soluciones sectoriales y de nicho.
A las soluciones de ERP se le dedica una parte significativa del presupuesto de IT; de media las empresas españolas destinan el 18% de su presupuesto TI al mantenimiento y evolución de su software ERP.

El ERP se ha convertido en la herramienta de confianza de las empresas en los últimos años. La transformación digital prolifera como un fenómeno imperativo y urgente, que otorga las ventajas competitivas necesarias para asegurar la supervivencia y crecimiento de cualquier tipo de negocio.
Según los datos analizados por el Eurostat, en este año 2018, aproximadamente el 46% de las empresas españolas cuentan con un ERP para la gestión de sus procesos, cuadriplicando las cifras de la última década. Esto convierte a España en el cuarto país de mayor uso de software de gestión empresarial en el ranking europeo, justo por detrás de Bélgica, Países Bajos y Lituania.
De los resultados del estudio del comparador SoftDoit realizado a principios de este año sobre el uso de sistemas ERP en España, nos llegan unos reveladores datos sobre el presente y el futuro de la tecnología en el ámbito empresarial en nuestro país.
- Un 82% trabaja con un software ERP.
- Un 18% todavía no dispone de él.
Entre las empresas que no contaban con un ERP:
- Un 33,3% todavía se encontraba en proceso de elegirlo.
- El 27,7% no lo consideraba prioritario o importante.
- El 38,8% restante alega otros motivos para la no implantación.
En cuanto a la previsión de implantar el software con vistas al futuro, tanto aquellas empresas que afirman planificar la implantación, como aquellas que no tienen intención de adoptarlo, se reflejan en un 44,4%.
- El 29,9% afirma que su ERP tiene entre 1 y 7 años.
- El 28% alega que trabaja con su ERP desde hace menos de un año.
- Un 26,8% lleva empleando el mismo software desde hace más de 10 años.