Las APP mCommerce parecían cosa de grandes empresas ahora con soluciones como ShopApp es cosa del pasado. El coste de poner en marcha una app para tu empresa ha bajado y ahora hay servicios disponibles para cualquier negocio o ecommerce.

Desde el covid-19 y los confinamientos, los consumidores cada vez piden más comprar a través de su teléfono inteligente ya que esos momentos las costumbres de compra variaron.
A partir de este momento podríamos deciros que el comercio móvil o mCommerce es la próxima generación de negocio electrónico y las ventas online.

Para las empresas de distribución las aplicaciones móviles mcommerce son un nuevo canal de venta, son una herramienta básica para hacer marca, adquirir nuevos clientes y fidelizarlos.
Los datos
Hay un dato muy revelador es que aproximadamente el 70% de toda la población mundial tiene al menos un dispositivo móvil.
El 90% del tiempo de uso del dispositivo movil se usa con una app, en muchos casos una app de ventas, el 10% restante se usa para hablar, la cual era el principal uso en años.
El M-commerce está creciendo más de una 50% cada año.
Por ello la empresas deben tener una APP de ventas cuanto antes.
¿Que ganamos como empresa con una APP de ventas como shopapp?
- Más confianza que en una web.
- La velocidad de las vistas es mucho más rápidas que las de una web, ya que utilizan la potencia del terminal.
- Comunicación con el cliente final.
- El potencial de marketing que ofrece cualquier APP de ventas es bestial con la comunicación directa con el usuario a través de notificaciones Push, la tasa de conversión del push es mucho mayor que el email marketing.
- El proceso de compra en general es más fácil en la aplicación lo que atrae más ventas.
- Pagos más seguros.
- La experiencia del usuario es mucho mejor.
- Un mCommerce es una oportunidad de ventas tremenda
- Una APP de ventas mCommerce puede entregar contenido personalizado a los clientes.
- Se pueden utilizar los datos que genera la APP de ventas como la ubicación, productos de interés, entre otros.
- Conocer mejor a los clientes.
- El mantenimiento y el desarrollo de mejoras es mas economica que una web convencional.
- Otro datos interesante es la geolocalización de los clientes y zonas calientes de productos en concreto.