En España, hay un nuevo impuesto sobre envases no reciclables, que se aplica a aquellos envases que no cumplen con los requisitos de reciclabilidad establecidos por la legislación española. Este impuesto se conoce como el Impuesto sobre la Fabricación de Envases no reutilizables y tiene como objetivo fomentar la utilización de envases más sostenibles y reducir el impacto ambiental de los residuos generados.

El impuesto se aplica a los fabricantes e importadores de envases no reciclables, y su cuantía varía en función del tipo de envase y del material del que está hecho. Por ejemplo, el impuesto sobre envases de plástico no reciclable es de 0,45 euros por kilogramo de envase, mientras que el impuesto sobre envases de vidrio no reciclable es de 0,08 euros por kilogramo de envase.
Es importante destacar que este impuesto no se aplica a todos los envases que no son reciclables, sino solo a aquellos que no cumplen con los requisitos legales establecidos. Además, este impuesto no tiene como objetivo prohibir el uso de envases no reciclables, sino fomentar la utilización de envases más sostenibles y reducir su impacto ambiental.

¿Como influye en nuestro ERP?
El impuesto sobre envases no reciclables en España puede tener un impacto en los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) de las empresas, ya que estas herramientas están diseñadas para gestionar los recursos de la empresa, incluyendo la gestión de materiales y productos.
En primer lugar, las empresas pueden necesitar adaptar sus sistemas ERP para recopilar y registrar información sobre los materiales de los envases utilizados en sus productos, con el fin de determinar si están sujetos al impuesto sobre envases no reciclables. Esto puede requerir la configuración de nuevos campos en el sistema y la integración de nuevas funcionalidades.
Además, las empresas pueden necesitar ajustar sus procesos de compras y gestión de inventarios para tener en cuenta el costo adicional del impuesto sobre envases no reciclables. Esto puede implicar la actualización de los registros de precios y costos en el sistema ERP, así como la revisión de las políticas de compras para favorecer la adquisición de materiales de envase más sostenibles.
El impuesto sobre envases no reciclables en España puede requerir ajustes en los sistemas ERP de las empresas para permitir una gestión más eficiente y sostenible de los materiales de envase y productos.