La red social deportiva por excelencia, no permite descargar los archivos GPX de Strava de otros usuarios. Únicamente se pueden descargar las rutas propias que hemos realizados con anterioridad.

Si deseamos los GPX de Strava deberíamos tener una cuenta Premium. O sea, si deseamos hacer la ruta en mountain bike que hizo un usuario y la quiero cargar en mi smartphone, o dispositivo GPS: Garmin, Suunto, Polar, TwoNav, entonces puedes utilizar la siguiente forma para hacerlo, existen otras posibilidades de realizar esta acción.

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.
La primera opción
A través de raceshape los pasos a seguir son muy simples:
- Ir a Strava y buscar la actividad que queremos cargar en nuestro dispositivo GPS. Una vez el la actividad deseada, copiamos la dirección de enlace que aparece en la barra de direcciones.
- Vamos a la web: http://strava-tools.raceshape.com/vpu/ y en el campo vacío pegamos la dirección que copiamos y le damos «get started». Después hacemos clic en la parte de abajo y nos descargará un archivo *.crs
- Vamos a la web: http://www.gpsies.com/convert.do y en el apartado «convertir» seleccionamos nuestro archivo .crs y elegimos el formato de salida (hay una inmensa cantidad).
- Listo, nos ofrece descargar el archivo GPX de Strava para usarlo libremente como queramos.
He detectado que en algunos momentos esta funcionalidad no está disponible, para ello dejo más abajo un enlace de otro método para ejecutar la acción.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.
La segunda opción
Descargar GPX de Strava
www.ibpindex.com
IBPindex te permite valorar con una multitud de datos ver que tipo de rutas has realizado o vas a realizar, muy útil para rutas desconocidas que vayamos a realizar.
Para descargar el archivo GPX es muy fácil, buscas en strava la ruta o actividad que desea, y la pegas en la página de ibpindex en la sección de Strava. El siguiente paso es darle a Analizar y te devuelve una página con el informe de dificultad de dicha ruta, al final de la página tienes diferentes formatos para descargar, .gpx, .trk, .kml, .tcx, .plt o bien el informe en pdf.
Más información en el post especifico aquí.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos. |
La tercera opción
Si tienes instalado Firefox tienes otra opción

Con el explorador Firefox de Mozilla puedes instalar un addon para descargar un track en un archivo GPX.
Un fantástico addon, aparece un botón GPX export que te descarga el archivo sin más. Alucinante, no?
La cuarta opción
A través de herokuapp
Una opción muy sencilla, se introduce la dirección donde hay la actividad de Strava que queremos convertir en un archivo GPX y listo. Desde este enlace http://strava-mium.herokuapp.com/
El plugin para Chrome GPX Downloader lo puedes descargar desde aquí

Nota: Se ha detectado que en algunos ficheros GPX, importados en los dispositivos GPS, puede haber tracks paralelos a la ruta real. Esto sucede en pocas ocasiones y depende de los dispositivos GPS que haya enviado el fichero GPX a Strava. Al seguir el track puede ocasionar alguna confusión en los cruces de pistas o senderos, así que vigilar, si no media vuelta.
Quinta opción creando una ruta en strava
1º. Buscamos la ruta que nos interesa descargar, y seleccionamos «crear ruta»
2º. Se nos abrirá esta nueva ventana y deberemos seleccionar: Guardar en «mis rutas»
3º. Ya podemos exportarla en formato .gpx
4º. Una vez descargada, podremos abrirla desde nuestro ordenador y enviarla a nuestros dispositivos.
¿Qué es un archivo GPX?
El formato GPX es la forma estándar para el almacenamiento de información de mapas en dispositivos GPS. Se utiliza en cualquier dispositivo que sea capaz de leer o crear este tipo de ficheros. Los datos almacenados en este tipo de ficheros es de texto. En él se encuentran datos como la hora y las coordenadas GPS. El formato del texto es XML y este tipo de ficheros se puede ver con un simple editor de texto.
Quieres ganar más dinero con tu blog aquí
Las mejores ofertas de amazon en telegram en este canal ofertas_y_mas_amazon
Auto Amazon Links: No se encontraron productos. |
Hola, mi nombre es Juan Pedro y acabo de adquirir un Garmin edge 820. He estado consultando foros y me veo en la obligación de comentar varias cositas en relación a este dispositivo, y otros semejantes a el.
Uno de los inconvenientes con los que me he encontrado es la posibilidad de importar rutas y segmentos de strava al dispositivo sin tener una cuenta premium.
Según lo que he encontrado por ahi,para importar el archivo relacionado con una ruta lo que se indicaba es crear el archivo de la ruta en formato gpx y luego copiar dicho archivo directamente a la carpeta courses del dispositivo garmin. Con respecto a los segmentos,para poder importar un segmento de strava a garmin sin ser premium, me indicaba que tenia que copiar la dirección de dicho segmento en el programa gniza.org, y luego el archivo que se generase, copiarlo directamente a la carpeta segments del dispositivo. PUES BIEN, ÉSTO NO SE DEBE HACER YA QUE EXISTE MUCHAS POSIBILIDADES DE QUE EL DISPOSITIVO GARMIN QUEDE BLOQUEADO, YA QUE LOS ARCHIVOS IMPORTADOS, TANTO LOS RELACIONADOS CON LAS RUTAS, Y LOS SEGMENTOS PUEDEN QUE ESTÉN DAÑADOS.
He investigado, y creo que la única forma de importar una ruta desde strava al dsipositivo, es obtener dicho archivo en formato gpx, posteriormente lo importamos al programa BaseCamp, y una vez conectado el dispositivo al ordenador por usb, arrastro dicho archivo al dispositivo Garmin. He intentado hacer los mismo con respecto a los segmentos, pero no consigo transformar los archivos con formato fit a formato gpx para luego importarlo al BaseCamp. ¿Alguién sabe como se puede importar segmentos desde Strava hasta el dispositivo sin tener cuenta premium?.
Otra pregunta que tengo es la siguiente: si yo transfiero una ruta desde el Garmin Connect a mi dispositivo, y dicha ruta tiene segmentos, dichos segmentos se copian directamente a la carpeta segments del dispositivo Garmin???
Por último y para terminar, me gustaría saber cuales son los mapas más aconsejables para el garmin 820 y como puedo conseguirlo e importarlos a mi dispositivo??
GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA. ES UN PLACER COMPARTIR IDEAS Y CONOCIMIENTOS EN DICHO FORO, YA QUE SON MUY ÚTILES PARA SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LOS DISPOSITIVOS.
Muy interesante el articulo. Independientemente de la sencillez o la facilidad de uso, cual de los cuatro métodos da un resultado más fiable y un archivo más exacto a la ruta original?
Hola,
El resultados es similar en todos los casos, ya que utilizan un sistema similar. El seguimiento del track es el mismo, si decir que depende de los puntos capturados en el archivo original.
Saludos
Hola.
También podéis usar una app que he creado para Android. La podéis descargar desde: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.spark71.stravatogpx